Clàssica Jove es un ciclo de música clásica impulsado por l'Atlàntida, Centro de Artes Escénicas de Osona.
Clàssica Jove es un ciclo de música clásica impulsado por l'Atlàntida, Centro de Artes Escénicas de Osona.
Clàssica Jove es un ciclo de música clásica impulsado por l'Atlàntida, Centro de Artes Escénicas de Osona.
Clàssica Jove es un ciclo de música clásica impulsado por l'Atlàntida, Centro de Artes Escénicas de Osona.
Clàssica Jove es un ciclo de música clásica impulsado por l'Atlàntida, Centro de Artes Escénicas de Osona.
El reto se centró en atraer al público más joven hacia la música clásica, presentándoles a los principales exponentes del género con un lenguaje gráfico basado en los códigos visuales de la cultura popular reciente, como son el grafiti, el punk, el movimiento hippie o el acid house. Todo ello articulado mediante una gran variedad de aplicaciones gráficas como banderolas, carteles, flyers, tote bags o chapas.
El reto se centró en atraer al público más joven hacia la música clásica, presentándoles a los principales exponentes del género con un lenguaje gráfico basado en los códigos visuales de la cultura popular reciente, como son el grafiti, el punk, el movimiento hippie o el acid house. Todo ello articulado mediante una gran variedad de aplicaciones gráficas como banderolas, carteles, flyers, tote bags o chapas.
El reto se centró en atraer al público más joven hacia la música clásica, presentándoles a los principales exponentes del género con un lenguaje gráfico basado en los códigos visuales de la cultura popular reciente, como son el grafiti, el punk, el movimiento hippie o el acid house. Todo ello articulado mediante una gran variedad de aplicaciones gráficas como banderolas, carteles, flyers, tote bags o chapas.
El reto se centró en atraer al público más joven hacia la música clásica, presentándoles a los principales exponentes del género con un lenguaje gráfico basado en los códigos visuales de la cultura popular reciente, como son el grafiti, el punk, el movimiento hippie o el acid house. Todo ello articulado mediante una gran variedad de aplicaciones gráficas como banderolas, carteles, flyers, tote bags o chapas.
El reto se centró en atraer al público más joven hacia la música clásica, presentándoles a los principales exponentes del género con un lenguaje gráfico basado en los códigos visuales de la cultura popular reciente, como son el grafiti, el punk, el movimiento hippie o el acid house. Todo ello articulado mediante una gran variedad de aplicaciones gráficas como banderolas, carteles, flyers, tote bags o chapas.
Ponte en contacto
Contacto
Josep Torres, 26 B
08012 Barcelona (España)
info@eumodc.cat
T +34 938 894 877
Newsletter