Jordi Benito. Uno de los artistas más transgresores y subversivos de l'historia del arte contemporáneo.
Jordi Benito. Uno de los artistas más transgresores y subversivos de l'historia del arte contemporáneo.
Jordi Benito. Uno de los artistas más transgresores y subversivos de l'historia del arte contemporáneo.
Jordi Benito. Uno de los artistas más transgresores y subversivos de l'historia del arte contemporáneo.
Jordi Benito. Uno de los artistas más transgresores y subversivos de l'historia del arte contemporáneo.
Coordinado por Vicenç Altaió y el Museo de Granollers, la edición ha estado planteada mediante la cronología de los documentos y, a su vez, complementándolos con las obras mayores del fondo del museo, desde las instalaciones para música y el ciclo de pianos muertos, hasta llegar al arte- lenguaje iluminado. El libro reconstruye, con datos y literatura estética, la biografía y la leyenda artística de Benito.
Coordinado por Vicenç Altaió y el Museo de Granollers, la edición ha estado planteada mediante la cronología de los documentos y, a su vez, complementándolos con las obras mayores del fondo del museo, desde las instalaciones para música y el ciclo de pianos muertos, hasta llegar al arte- lenguaje iluminado. El libro reconstruye, con datos y literatura estética, la biografía y la leyenda artística de Benito.
Coordinado por Vicenç Altaió y el Museo de Granollers, la edición ha estado planteada mediante la cronología de los documentos y, a su vez, complementándolos con las obras mayores del fondo del museo, desde las instalaciones para música y el ciclo de pianos muertos, hasta llegar al arte- lenguaje iluminado. El libro reconstruye, con datos y literatura estética, la biografía y la leyenda artística de Benito.
Coordinado por Vicenç Altaió y el Museo de Granollers, la edición ha estado planteada mediante la cronología de los documentos y, a su vez, complementándolos con las obras mayores del fondo del museo, desde las instalaciones para música y el ciclo de pianos muertos, hasta llegar al arte- lenguaje iluminado. El libro reconstruye, con datos y literatura estética, la biografía y la leyenda artística de Benito.
Coordinado por Vicenç Altaió y el Museo de Granollers, la edición ha estado planteada mediante la cronología de los documentos y, a su vez, complementándolos con las obras mayores del fondo del museo, desde las instalaciones para música y el ciclo de pianos muertos, hasta llegar al arte- lenguaje iluminado. El libro reconstruye, con datos y literatura estética, la biografía y la leyenda artística de Benito.
Ponte en contacto
Contacto
Josep Torres, 26 B
08012 Barcelona (España)
info@eumodc.cat
T +34 938 894 877
Newsletter